Con el privilegio de poder tomar el microfono y enseñar a unos cuantos, es muy facil caer en la tentación de no querer ofender a nuestros escuchas... y tristemente ese ha sido el caso de unos cuantos. Parece ser más fácil decir a la gente lo que quieren escuchar, antes de decirles lo que Dios les quiere decir.
Oidos endulzados desconocen la verdadera voz de Dios cuando habla fuerte y llama por su nombre a lo que es pecado. Se ofenden a tal grado de decir "Dios no puede hablar así", "Dios es amor", "Dios es bueno"... Y osan declarar que aquella palabra tan dura no proviene de Dios.
Recuerdo que en mi niñez un reconocido pastor nos decia: "La Palabra dura, madura"... y nos hablaba de las graves consecuencias del pecado en nuestras vidas... De cómo un lago de fuego estaba preparado para aquellos que dicen ::"Señor, Señor, en tu nombre hicimos..." pero que nunca le conocieron de verdad.... debo admitir que eso nos ponia a temblar y nos traia a nuestras rodillas a querer encontrar verdaderamente a Dios, a tener una relación personal y genuina... no fuera a ser que escucharamos un :"Nunca te conocí" De Su parte.... asi que nos asegurabamos de platicar con Él todos los dias en oración.
No recuerdo la última vez que escuché un sermón acerca del infierno, del pecado, de la sangre o de la cruz.... ¿Será que estos temas son demasiado ofensivos para la gente? No vaya a ser que se hieran y no vuelvan más!!!!
Y el tiempo ha pasado... he visto levantarse una generación que no conoce a Dios en su totalidad... Conocen un Dios de amor, de misericordia...pero no más... ¿será por eso que hoy es más fácil pecar? Al caho que Dios me va a perdonar!!! Y asi, uno a uno les he visto declinar en lo que ellos llamaban convicciones.
No estoy diciendo que hay que proyectar una imagen de un Dios tirano y castigador.... pero sí estoy pidiendo que se enseñe la verdad completa... no a medias. Una verdad que hable de la morbida Cruz, del amor extremo que llegó a derramar su propia sangre en nuestro lugar... aunque eso sea demasiado impresionante para muchos.... no podemos tener un evangelio sin sangre!! Todo el poder que podamos obtener sobre el mundo espiritual radica ahi....En Su Sangre.
No podemos tener un evangelio sin cruz!!!! Nuestros jovenes cantan sobre ello, pero realmente no lo entienden y mucho menos lo valoran... la cruz es solo una historia más de Semana Santa.. ah!! y que por cierto, mejor prefieren ir a la playa antes que quedarse a escuchar un sermón más de las siete palabras.
No podemos sacar de la ecuación el infierno... de hecho es uno de los temas de los que más habló Jesús.... pues Él sabía que es real... pues él mismo lo formó, para Satanás y sus angeles.... pero como no quiere ser solo, de paso se lleva a unos cuantos entre las patas con la más grande de las mentiras: "El infiernono existe"... ¿Podemos ver la importancia de enseñar sobre esto?
Y por último... el Pecado. Sin pecado en la presentación del evangelio no hay genuino arrepentimiento. ¿De qué me van a perdonar si he sido tan bueno? Al presentar un mensaje sin pecado estamos transmitiendo la idea de acercarnos a Dios como haciendole un favor al pedirle que sea nuestro Dios...cuando en realidad debieramos caer postrados en un clamor agradeciendo su misericordia por dignarse a mirar nuestras vidad, porque después de todo...¿Quién es el hombre o el hijo del hombre para que tenga de nosotros memoria?
Dios nos ayude a presentar Su Palabra tal como es... En la mitologia griega,el canto de las sirenas era tan maravilloso que encantaba a los marinos que pasaban cerca de la isla y les hacia ir hacia ellas, pero al estar cerca, la fuerte corriente estrellaba las naves a los peñascos causando la muerte de todos ellos...
Muy bonitos mensajes llenos de colorido psicologico y disfrazado humanismo... pero tengamos cuidado, no nos vayamos a sorprender algun dia llendo directo al abismo encantados por sus fábulas y filosofias...
Evoco las palabras de aquella mujer de la cual algunas veces nos burlamos:"Queremos Palabra de Dios". Yque Diosnos ayude a predicar la verdad tal como quiere que la prediquemos... al fin y al cabo que: "La Palabra dura Madura".
No hay comentarios:
Publicar un comentario