Me siento agotada. Mis días comienzan a las 5.00 a.m. y terminan por eso de las 12 ó 1 de la madrugada. Aunque me las ingenio para dormir una siesta en las tardes, aún así, siento que no es suficiente.
Siempre tengo sueño. Es un cansancio físico, emocional y tal vez, también espiritual.
Hay tantas cosas por hacer, e irónicamente un día de 17 ó 18 horas no alcanza. Dos, tres e incluso cuatro tazas de café no son suficientes para elevar mi energía... pero hago el intento.
Debo pensar que esto es temporal, ya vendrán tiempos menos ajetreados. Tiempos donde se podrá descansar y tal vez añorar los días en los que el tiempo no alcanzaba. Debo pensar que estoy labrando un camino y un ejemplo a mis hijos, ellos vienen detrás. Así que suspiro (últimamente he llegado a pensar que suspirar es ahogar los gritos que no se pueden dar) y suspiro demasiado a decir verdad.
Pero debo continuar, seguir hacia adelante hasta mirar la salida de toda esta vorágine. El día llegará cuando miraré hacia atrás y complacida sepa que mis mejores años se me desgastaron en servir a mi familia, mi comunidad y a mi Dios.
Cansada, muy cansada...
Martha Martínez de Valle.
Marzo 2014.
¡Hola a todos! Este es mi pequeño espacio en el que puedo alejarme del mundo y concentrarme sólo en mis pensamientos... Lo llamo: "Mi lugar Secreto..." Aquí escribo todas esas cosas que, por una u otra razón no son tan fáciles de decir, pero sí de escribir... Así que, !Bienvenido! te dejaré escuchar mis pensamientos.
martes, 18 de marzo de 2014
miércoles, 12 de marzo de 2014
AMETS Producciones... Una aventura que inicia
Estaba un tanto renuente a escribir sobre este último acontecimiento que me agarró de sorpresa mientras estaba en casa lavando ropa. Estaba completamente molesta y no dejaba de preguntarme: ¿Por qué los uniformes de los niños de kinder tienen que ser de color blanco? ¡cómo si no supieran los directivos que las camisas quedan negras después de la hora del lunch! Y luego tener que tallar y tallar para volverlos a su color original... Cuando suena el teléfono.
Tengo que contarte un poco de historia para que puedas entender mi emoción.
Fue por allá en el 2003 cuando se me ofreció la oportunidad de trabajar y ser líder de un grupo de jóvenes dentro de la iglesia donde asisto. Una cosa llevó a la otra y en poco tiempo eramos varios líderes de jóvenes de diferentes iglesias que teníamos un sueño: Afectar de manera positiva la juventud de nuestra amada ciudad.
Fueron tres años emocionantes donde vimos a Dios respaldarnos en cada ocurrencia, y tengo la impresión que cada una de ellas nacieron en Su corazón. De pronto nos encontramos cenando en un restaurante, un tanto frustrados, porque los jóvenes de las iglesias ya no eran suficientes, teníamos que ir por más y comenzamos a planear ir al lugar donde se concentraba la juventud obregonense: las escuelas, las plazas, los parques, etc.
Comenzamos bien, pero llegaron las dificultades, y no voy a hacer público todo lo negativo con lo que tuvimos que lidiar, pero junto con ellas también llegó el tiempo de tomar decisiones... algunos nos casamos, otros se fueron a otra ciudad, etc. y el sueño quedó en eso, sólo un sueño.
En el 2007 me casé. Seguí trabajando con un hermoso grupo de adolescentes que ahorita me enorgullece decir que son unos grandes jovencitos. Y en el 2009 nace mi primer hijo. El trabajar con jóvenes se me hizo un poco pesado, pues ahora tenía un bebé que exigía todo mi tiempo y energía. En el 2011 nace mi segunda hija., entonces sí, fue imposible seguir y tuve que dejar la labor que tanto amaba para dedicarme a mi otra pasión: mi familia.
Tuvieron que pasar alrededor de diez años desde aquella primer punzada en el corazón que quemaba fuerte por los jóvenes de mi generación, pero fue hasta principios del mes de febrero del año en curso, cuando mi linda amiga Michelle Quintero, (y de paso les digo es la mejor locutora de radio que conozco), me llama por teléfono y me dice que platicó con el Director del Instituto Cajemense de la Juventud (Institución que trabaja directamente con la juventud de la ciudad), y que una vez al mes trabajaríamos juntos dando conferencias.
Aún puedo revivir el largo silencio que hubo después de sus palabras. Hasta tuvo que preguntar si seguía en la línea.
En este punto de mi vida debo decir que, Michelle, quien es nueve años menor que yo, estaba totalmente ajena a los sueños y planes que hace diez años había en nuestros corazones. Ella no lo sabe, pero fue la pieza y el punto clave para desatar una serie de eventos y puertas que se han ido abriendo a lo largo de estos dos meses. Estoy segura que fue el mismo Dios quien la preparó y la colocó en tiempo y lugar apropiado y que fue para esta hora que ha llegado. (Mich, "Friend", gracias).
Si has leído hasta aquí te agradezco que sigas conmigo.
Sólo han sido dos meses, pero tenemos una libreta llena de los planes y pasos a seguir, y entre ellos fue que nació AMETS Producciones.
Escogimos este nombre: AMETS, cuyo significado es sueños, anhelos, deseos; porque creemos que hay un sueño en cada ser humano, que no fuimos creados por mera casualidad, sino por causalidad. Estamos aquí para una causa, un propósito y una razón, pero en el proceso nos hemos desviado.Para eso AMETS está aquí, para recordar a una juventud, un tanto extraviada, que se puede volver a soñar, y que esos sueños se pueden alcanzar. Que vale la pena el esfuerzo y que no estamos confinados a seguir la corriente de la presión social, ni estamos destinados a ser lo que muchos en su ignorancia nos marcaron y dijeron que llegaríamos o no llegaríamos a ser, según sea el caso.
Otra de nuestras motivaciones es, que hemos visto cómo ante nuestros ojos han desfilado generaciones que poco a poco han ido decayendo moral, física y espiritualmente gracias a los medios que se preocupan sólo por "vender lo que se vende", sin importarles si en el proceso degradan los valores y principios que dan forma a nuestra sociedad. Dando como resultado una sociedad amorfa que no saben llamar a lo bueno, bueno; y a lo malo, malo.
Haremos lo que esté a nuestro alcance para promover valores y principios que se han ido perdiendo. Es un trabajo invisible, y sé que tal vez no veamos los frutos inmediatamente, pero me gusta pensar que de aquí a otros diez años, tal vez, "Alguien" me diga: ¿Sabes? me esforcé por ser mejor persona gracias a uno de los escritos que leí o llegué a ser lo que soy gracias a una de las conferencias que escuché justo cuando estaba por darme por vencido".
Nos agarramos de ese verso que alguna vez leí: "Todo lo que te venga a la mano hacer, eso hazlo". Estamos emocionados, ¿qué digo? ¡Emocionadísimos! Apenas dos meses en esto y ya hemos impartido dos conferencias y por lo menos otras dos ya se están planeando... Dios nos ayude a dar lo mejor en cada una de ellas.
Te invito a que eches un vistazo a nuestra fan page. Aquí Te paso el link, y si gustas, da un like para que puedas estar al tanto de esta nueva aventura a la que hemos llamamos AMETS Producciones.
Y te dejo este audio para que escuches y conozcas a Michelle Quintero y un poco del gran trabajo que ella hace:
Feliz y expectante,
Martha Martínez de Valle.
Marzo 2013
Tengo que contarte un poco de historia para que puedas entender mi emoción.
Fue por allá en el 2003 cuando se me ofreció la oportunidad de trabajar y ser líder de un grupo de jóvenes dentro de la iglesia donde asisto. Una cosa llevó a la otra y en poco tiempo eramos varios líderes de jóvenes de diferentes iglesias que teníamos un sueño: Afectar de manera positiva la juventud de nuestra amada ciudad.
Fueron tres años emocionantes donde vimos a Dios respaldarnos en cada ocurrencia, y tengo la impresión que cada una de ellas nacieron en Su corazón. De pronto nos encontramos cenando en un restaurante, un tanto frustrados, porque los jóvenes de las iglesias ya no eran suficientes, teníamos que ir por más y comenzamos a planear ir al lugar donde se concentraba la juventud obregonense: las escuelas, las plazas, los parques, etc.
Comenzamos bien, pero llegaron las dificultades, y no voy a hacer público todo lo negativo con lo que tuvimos que lidiar, pero junto con ellas también llegó el tiempo de tomar decisiones... algunos nos casamos, otros se fueron a otra ciudad, etc. y el sueño quedó en eso, sólo un sueño.
En el 2007 me casé. Seguí trabajando con un hermoso grupo de adolescentes que ahorita me enorgullece decir que son unos grandes jovencitos. Y en el 2009 nace mi primer hijo. El trabajar con jóvenes se me hizo un poco pesado, pues ahora tenía un bebé que exigía todo mi tiempo y energía. En el 2011 nace mi segunda hija., entonces sí, fue imposible seguir y tuve que dejar la labor que tanto amaba para dedicarme a mi otra pasión: mi familia.
Tuvieron que pasar alrededor de diez años desde aquella primer punzada en el corazón que quemaba fuerte por los jóvenes de mi generación, pero fue hasta principios del mes de febrero del año en curso, cuando mi linda amiga Michelle Quintero, (y de paso les digo es la mejor locutora de radio que conozco), me llama por teléfono y me dice que platicó con el Director del Instituto Cajemense de la Juventud (Institución que trabaja directamente con la juventud de la ciudad), y que una vez al mes trabajaríamos juntos dando conferencias.
Aún puedo revivir el largo silencio que hubo después de sus palabras. Hasta tuvo que preguntar si seguía en la línea.
En este punto de mi vida debo decir que, Michelle, quien es nueve años menor que yo, estaba totalmente ajena a los sueños y planes que hace diez años había en nuestros corazones. Ella no lo sabe, pero fue la pieza y el punto clave para desatar una serie de eventos y puertas que se han ido abriendo a lo largo de estos dos meses. Estoy segura que fue el mismo Dios quien la preparó y la colocó en tiempo y lugar apropiado y que fue para esta hora que ha llegado. (Mich, "Friend", gracias).
Si has leído hasta aquí te agradezco que sigas conmigo.
Sólo han sido dos meses, pero tenemos una libreta llena de los planes y pasos a seguir, y entre ellos fue que nació AMETS Producciones.
Escogimos este nombre: AMETS, cuyo significado es sueños, anhelos, deseos; porque creemos que hay un sueño en cada ser humano, que no fuimos creados por mera casualidad, sino por causalidad. Estamos aquí para una causa, un propósito y una razón, pero en el proceso nos hemos desviado.Para eso AMETS está aquí, para recordar a una juventud, un tanto extraviada, que se puede volver a soñar, y que esos sueños se pueden alcanzar. Que vale la pena el esfuerzo y que no estamos confinados a seguir la corriente de la presión social, ni estamos destinados a ser lo que muchos en su ignorancia nos marcaron y dijeron que llegaríamos o no llegaríamos a ser, según sea el caso.
Otra de nuestras motivaciones es, que hemos visto cómo ante nuestros ojos han desfilado generaciones que poco a poco han ido decayendo moral, física y espiritualmente gracias a los medios que se preocupan sólo por "vender lo que se vende", sin importarles si en el proceso degradan los valores y principios que dan forma a nuestra sociedad. Dando como resultado una sociedad amorfa que no saben llamar a lo bueno, bueno; y a lo malo, malo.
Haremos lo que esté a nuestro alcance para promover valores y principios que se han ido perdiendo. Es un trabajo invisible, y sé que tal vez no veamos los frutos inmediatamente, pero me gusta pensar que de aquí a otros diez años, tal vez, "Alguien" me diga: ¿Sabes? me esforcé por ser mejor persona gracias a uno de los escritos que leí o llegué a ser lo que soy gracias a una de las conferencias que escuché justo cuando estaba por darme por vencido".
Nos agarramos de ese verso que alguna vez leí: "Todo lo que te venga a la mano hacer, eso hazlo". Estamos emocionados, ¿qué digo? ¡Emocionadísimos! Apenas dos meses en esto y ya hemos impartido dos conferencias y por lo menos otras dos ya se están planeando... Dios nos ayude a dar lo mejor en cada una de ellas.
Te invito a que eches un vistazo a nuestra fan page. Aquí Te paso el link, y si gustas, da un like para que puedas estar al tanto de esta nueva aventura a la que hemos llamamos AMETS Producciones.
Y te dejo este audio para que escuches y conozcas a Michelle Quintero y un poco del gran trabajo que ella hace:
Feliz y expectante,
Martha Martínez de Valle.
Marzo 2013
lunes, 10 de marzo de 2014
Mi princesa
Pensar que mañana cumples dos años...El tiempo pasa volando, y cuando menos lo imagine serás toda una señorita.
He tenido que hacer una larga pausa, pues las lágrimas no obedecen y se asoman gustosas a mis ojos.
Y pensar que apenas ayer te llevé en mi vientre. Nunca imaginé que la más preciosa criatura llegaría del cielo a mis brazos para hacerme la madre más orgullosa del mundo.
Eres mía, mi muñeca, mi pedacito de amor.
Cada día que pasa me asombra ver cómo se va desarrollando tu carácter. Y sé que este mundo será bendecido con cada una de tus sonrisas, al igual que bendices nuestro hogar. Esa alegría que irradias es la luz que muchas veces necesité para seguir adelante.
Eres bendecida más allá de lo que puedas entender. Adornada has sido, no por voluntad humana, sino por la divina. Es esa gracia la que te hará brillar tres veces más. Una estafeta te será entregada, y ruego a nuestro Dios me de la sabiduría para entrenarte y enseñarte a portar tu corona con dignidad.
Te amo y tiemblo al mismo tiempo, es mi privilegio enseñarte a ser una dama. Y las faltas que yo tenga, sólo te pido me tengas paciencia y ¡por favor! no las repitas.
Toda mi vida es una oración, una súplica y un ruego para poder estar ahí cuando tú y tu hermano, mis más grandes tesoros, me necesiten.
Mañana cumples apenas dos años y yo ya cuento los días que me quedan a tu lado. Pronto llegará la adolescencia, me esforzaré por seguir siendo tu amiga, y si por alguna extraña razón no lo llegases a pensar así, sólo recuerda que eres mi princesa, mi muñeca, mi pedazo de amor y que daría mi vida por ti.
Mañana cumples dos años y festejo junto contigo la vida, esa verdadera vida que sólo Dios da, que aún en tu pequeña edad ya habita en ti.
Eres bendecida mi princesa más allá de lo que puedas imaginar, eres en verdad y grandemente bendecida. Hay tantas promesas sobre ti y tu hermanito, que sólo puedo guardarlas en mi corazón, y esperar a que se llegue el tiempo de ver cómo se cumplen en sus vidas.
Mi princesa de hermosos ojos negros. Que nunca se apague la alegría en tu mirada. Que la fuerza, el gozo, la paz y el amor de nuestro Dios sea la luz que brille en ti... es mi perpetua oración.
Te amo mi pequeña, mi amada princesa.
He tenido que hacer una larga pausa, pues las lágrimas no obedecen y se asoman gustosas a mis ojos.
Y pensar que apenas ayer te llevé en mi vientre. Nunca imaginé que la más preciosa criatura llegaría del cielo a mis brazos para hacerme la madre más orgullosa del mundo.
Eres mía, mi muñeca, mi pedacito de amor.
Cada día que pasa me asombra ver cómo se va desarrollando tu carácter. Y sé que este mundo será bendecido con cada una de tus sonrisas, al igual que bendices nuestro hogar. Esa alegría que irradias es la luz que muchas veces necesité para seguir adelante.
Eres bendecida más allá de lo que puedas entender. Adornada has sido, no por voluntad humana, sino por la divina. Es esa gracia la que te hará brillar tres veces más. Una estafeta te será entregada, y ruego a nuestro Dios me de la sabiduría para entrenarte y enseñarte a portar tu corona con dignidad.
Te amo y tiemblo al mismo tiempo, es mi privilegio enseñarte a ser una dama. Y las faltas que yo tenga, sólo te pido me tengas paciencia y ¡por favor! no las repitas.
Toda mi vida es una oración, una súplica y un ruego para poder estar ahí cuando tú y tu hermano, mis más grandes tesoros, me necesiten.
Mañana cumples apenas dos años y yo ya cuento los días que me quedan a tu lado. Pronto llegará la adolescencia, me esforzaré por seguir siendo tu amiga, y si por alguna extraña razón no lo llegases a pensar así, sólo recuerda que eres mi princesa, mi muñeca, mi pedazo de amor y que daría mi vida por ti.
Mañana cumples dos años y festejo junto contigo la vida, esa verdadera vida que sólo Dios da, que aún en tu pequeña edad ya habita en ti.
Eres bendecida mi princesa más allá de lo que puedas imaginar, eres en verdad y grandemente bendecida. Hay tantas promesas sobre ti y tu hermanito, que sólo puedo guardarlas en mi corazón, y esperar a que se llegue el tiempo de ver cómo se cumplen en sus vidas.
Mi princesa de hermosos ojos negros. Que nunca se apague la alegría en tu mirada. Que la fuerza, el gozo, la paz y el amor de nuestro Dios sea la luz que brille en ti... es mi perpetua oración.
Te amo mi pequeña, mi amada princesa.
lunes, 3 de marzo de 2014
Giros inesperados...
Hoy escribo nuevamente... aunque no es fácil, ya que el fuerte replicar del teléfono de la oficina intenta frenéticamente desordenar mis pensamientos. (sí, estoy en la oficina, pero no le digan a mi jefe, mi padre, que tomé estos minutos nada más).
La vida cambia.
Error nuestro pensar que las cosas permanecerán tal y como las conocimos. Volteo hacia el pasado y los rostros que una vez miré, han cambiado.
Esos giros inesperados que da la vida en un segundo nos cambian la existencia para siempre. Los rostros una vez sonrientes, hoy, han palidecido; los corazones una vez esperanzados, hoy, se han secado.
La vida fluye como un río rápido. Y nosotros, simples mortales, al igual que en una balsa debemos maniobrar para esquivar las grandes rocas que representan los desafíos que se nos presentan, allá, justo unos metros más adelante.
Pero no podemos actuar solos, para salir airosos debemos escuchar al capitán que grita: "¡Derecha!", "¡Izquierda!"... Y al unisono cargar el peso de nuestro cuerpo hacia el costado indicado para hacer girar la débil balsa de la vida y evitar un colapso.
Es trabajo en equipo.
Es comunicación.
Las relaciones son complicadas. Tú con tus cambios, yo con los míos... y la falta de comunicación agrietando la embarcación.
Mejor nos será hablar, compartir y expresar antes que llegue el giro final y solo queden los remordimientos.
Porque además de todo, la vida es demasiado corta. Sólo tenemos unos cuantos años para aprovecharlos y gritar al mundo a qué hemos venido. Unos a amar, otros a construir, otros más a sonreír, habrá a quienes les toque solo abrazar, y los más privilegiados, tal vez, secar lágrimas... pero todos hemos venido con un propósito. Y no nos podemos quedar callados.
Sí, habrá giros. Y habrá que escuchar a Dios, el capitán de la existencia, para ver qué instrucción nos da, y entonces gritar: "¡Derechaaa!". Y que todos a nuestro alrededor comprendan.... entonces, y sólo entonces comprenderán.
A lo largo de los años he visto unos cuantos rostros felices, que me hacen pensar que hay una manera y una forma de enfrentar la vida, y es, ajustarse al cambio. Creo que entonces, y sólo entones, todo será más fácil.
La siempre cambiante,
Martha Martínez de Valle.
Marzo 2014.
La vida cambia.
Error nuestro pensar que las cosas permanecerán tal y como las conocimos. Volteo hacia el pasado y los rostros que una vez miré, han cambiado.
Esos giros inesperados que da la vida en un segundo nos cambian la existencia para siempre. Los rostros una vez sonrientes, hoy, han palidecido; los corazones una vez esperanzados, hoy, se han secado.
La vida fluye como un río rápido. Y nosotros, simples mortales, al igual que en una balsa debemos maniobrar para esquivar las grandes rocas que representan los desafíos que se nos presentan, allá, justo unos metros más adelante.
Pero no podemos actuar solos, para salir airosos debemos escuchar al capitán que grita: "¡Derecha!", "¡Izquierda!"... Y al unisono cargar el peso de nuestro cuerpo hacia el costado indicado para hacer girar la débil balsa de la vida y evitar un colapso.
Es trabajo en equipo.
Es comunicación.
Las relaciones son complicadas. Tú con tus cambios, yo con los míos... y la falta de comunicación agrietando la embarcación.
Mejor nos será hablar, compartir y expresar antes que llegue el giro final y solo queden los remordimientos.
Porque además de todo, la vida es demasiado corta. Sólo tenemos unos cuantos años para aprovecharlos y gritar al mundo a qué hemos venido. Unos a amar, otros a construir, otros más a sonreír, habrá a quienes les toque solo abrazar, y los más privilegiados, tal vez, secar lágrimas... pero todos hemos venido con un propósito. Y no nos podemos quedar callados.
Sí, habrá giros. Y habrá que escuchar a Dios, el capitán de la existencia, para ver qué instrucción nos da, y entonces gritar: "¡Derechaaa!". Y que todos a nuestro alrededor comprendan.... entonces, y sólo entonces comprenderán.
A lo largo de los años he visto unos cuantos rostros felices, que me hacen pensar que hay una manera y una forma de enfrentar la vida, y es, ajustarse al cambio. Creo que entonces, y sólo entones, todo será más fácil.
La siempre cambiante,
Martha Martínez de Valle.
Marzo 2014.
Etiquetas:
cambios,
Dios,
existencia,
giros,
maniobras,
Martha Martínez de Valle,
rápidos,
vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)